Massive attack han escrito algunas de las mejores canciones de la década de los 90.
Aunque no soy un gran seguidor de su música reconozco que tienen un talento admirable a la hora de la composición musical, y que cada trabajo que realizan me acaba gustando: la banda sonora de Danny the Dog o los trabajos con Craig Armstrong son un ejemplo.
Hoy voy a centrarme en la canción Teardrop, que escuché en el programa de radio3, Siglo 21, hace unos 10 años y que hizo que me interesara más en profundidad sobre el grupo.
Me parece una de las mejores canciones de las últimas décadas. Me encanta el ritmo, la sencillez, la suavidad, la sensación de estar escuchando algo serio en la voz inconfundible de Elizabeth Fraser, que transporta y relaja.
Para mí, es un tema que todos deberíamos tener en nuestra colección. Cuando lo pongo me gusta subirle los bajos y el volumen, entonces descubres muchas cosas del tema fundiéndote con él.
Y además el vídeo me parece original y cautivador. También uno de mis favoritos. Es lo que enlazo para que disfrutemos de una gran obra.
Aunque no soy un gran seguidor de su música reconozco que tienen un talento admirable a la hora de la composición musical, y que cada trabajo que realizan me acaba gustando: la banda sonora de Danny the Dog o los trabajos con Craig Armstrong son un ejemplo.
Hoy voy a centrarme en la canción Teardrop, que escuché en el programa de radio3, Siglo 21, hace unos 10 años y que hizo que me interesara más en profundidad sobre el grupo.
Me parece una de las mejores canciones de las últimas décadas. Me encanta el ritmo, la sencillez, la suavidad, la sensación de estar escuchando algo serio en la voz inconfundible de Elizabeth Fraser, que transporta y relaja.
Para mí, es un tema que todos deberíamos tener en nuestra colección. Cuando lo pongo me gusta subirle los bajos y el volumen, entonces descubres muchas cosas del tema fundiéndote con él.
Y además el vídeo me parece original y cautivador. También uno de mis favoritos. Es lo que enlazo para que disfrutemos de una gran obra.